En Gestión y Control Ambiental SAC, orgullosos miembros de APECS y colaboradores de INACAL en la elaboración de la norma INACAL-CTN 131_N67_NTP 712.011-2024, entendemos la importancia de un manejo integrado de plagas (MIP) efectivo y seguro en la industria alimentaria. A continuación, profundizamos en los requisitos esenciales para el tratamiento químico en establecimientos, según la norma mencionada, enfocándonos en las actividades previas al tratamiento.
El tratamiento químico con desinfectantes y plaguicidas en los establecimientos es fundamental para controlar las plagas y asegurar la inocuidad alimentaria. Las medidas previas y posteriores al tratamiento son necesarias para garantizar su eficacia y seguridad para las personas y el medio ambiente. Estas medidas pueden variar según:
El tratamiento debe realizarse en horarios diurnos o nocturnos, siempre tomando medidas de seguridad que eviten afectar a los alimentos, personas, medio ambiente e infraestructura. Las empresas de servicios MIP y los responsables designados deben:
Implementar estas actividades es crucial para un tratamiento exitoso y seguro. La comunicación y evacuación previas evitan riesgos a la salud humana, mientras que la limpieza y protección de materiales aseguran la inocuidad de los alimentos. El sellado adecuado del área evita la dispersión de plaguicidas, minimizando el impacto ambiental y protegiendo a las comunidades vecinas.
Al cumplir con estos requisitos, las fábricas y almacenes de alimentos no solo garantizan un ambiente libre de plagas, sino también protegen la salud de sus trabajadores y la calidad de sus productos. Contratar empresas de saneamiento ambiental que comprendan la importancia de conocer y aplicar estas normas es esencial para mantener altos estándares de seguridad y calidad en la industria alimentaria.